February 26, 2012

IMF y eventos de semana

Durante el fin de semana en la Ciudad de México se reunió el G20. Se esperaba, o al menos el IMF, llegar al domingo con la promesa de cada uno de los ministros y secretarios de Finanzas de los diversos países reunidos de inyectar más recursos al IMF. 

El resultado fue desalentador para Lagarde que no sólo no logró ampliar la participación del resto de los miembros sino que Brasil condicionó la inyección de más recursos a cambio de una modificación de los estatutos del IMF; institución abiertamente controlado por Estados Unidos. No queda claro cuál es la intención pero me parece que sólo intenta ampliar la influencia de los países emergentes  o tener mayor injerencia en las decisiones en función de los recursos adicionados al IMF.

No creo que fructifique esta idea pero será un gran obstáculo tener a Brasil en contra de meter más recursos para salvar a Europa.

Por otro lado, si hay una palabra que se repitió hasta el cansancio durante la reunión fue "Firewall" en el sentido de aislar los riesgos y blindar al resto de los países de europa. Todos los países no Europeos pidieron a Alemania que se involucrara más en incrementar la defensa de los países en problemas de deuda del bloque y pidieron que se fusionen los fondos de rescate ESM y EFSM para lograr un monto conjunto de casi 2 Trillones de Euros.

Las noticias seguirán durante la semana que viene ahora que Grecia ya anunció su canje de deuda; por si les interesa aquí está el link se tendrán que identificar para entrar. Grecia puso como fecha tope para adherirse al canje hasta el 2 de Marzo. 

Desde hace varias semanas se ha incorporado un factor nuevo. La posibilidad de guerra con Irán ha impulsado el petróleo a $USD 125 y los efectos en caso seguir subiendo serán desacelerar las economías y presionar a los Bancos Centrales mundiales que sin contar a Estados Unidos ya han incorporado 2 Trillones de liquidez. Hemos comentado varias veces que eventualmente esa liquidez tendrá su efecto; no se ha desatado en mayor medida la inflación por que los bancos han guardado esa liquidez  y no la han prestado, es decir, los bancos se encuentran en una trampa de liquidez.

Finalmente, el jueves será el día importante pues sabremos el índice PMI de China que se espera en 50.8 y el indicador ISM de Estados Unidos que se espera en 54.5

Un evento relevante será anunciado el día miércoles pues ese día se tiene anunciado el segundo programa LTRO que la última ocasión colocó casi un Trillón de euros en liquidez, mismo que los bancos estacionaron de regreso en el balance del ECB en lugar de prestarlo entre ellos o ampliar el crédito al resto de la economía.

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.