Mañana esta noticia creará nerviosismo ya que la caída es considerable si consideramos que el balance venía positivo un mes anterior. Las importaciones crecieron 39.6% año a año mientras que las exportaciones subieron también pero sólo un 18.4%, lo que da como resultado una déficit de $31.5bn.
Recordemos que el Banco de Chino la semana pasada apuntó que espera que la economía caiga a 7.5% dando señales de que no actuaría de manera inmediata para contrarrestar la desaceleraciónde su economía.
¿De dónde viene esta dato tan inesperadamente bajo? No me parece que se pueda seguir culpando al año nuevo lunar Chino ya que es un evento de cada año y desestacionalizado sigue siendo un mal dato.
Es temprano para determinar la verdadera causa pero hasta el momento el elemento al que se le atribuye es el alza en el petróleo.
Hay una dato interesante que comentaremos más a detalle en próximos post acerca de como se están generando variaciones importantes en diversos países como Japón, Brasil y ahora China quienes están mostrando sorprendentes datos deficitarios cuando nos tenían acostumbrados a datos superavitarios.
China Posts Massive Trade Deficit: China posted a trade deficit of $31.48 billion in February after reporting a $27.28 billion surplus in January.
¿Quién se beneficia? La respuesta depende la respuesta del Banco Central Chino. Buscará qué medida tomar para debilitar su moneda o impulsar sus exportaciones quizá pronto vuelva a recortar los requerimientos de reservas de los bancos. Mientras tanto las bolsa no recibirán muy bien estas noticias.
Y por otro lado se hablará un poco más acerca de la guerra de monedas que también está abonando a los incrementos en déficits de los balances comerciales.
¿Quién se beneficia? La respuesta depende la respuesta del Banco Central Chino. Buscará qué medida tomar para debilitar su moneda o impulsar sus exportaciones quizá pronto vuelva a recortar los requerimientos de reservas de los bancos. Mientras tanto las bolsa no recibirán muy bien estas noticias.
Y por otro lado se hablará un poco más acerca de la guerra de monedas que también está abonando a los incrementos en déficits de los balances comerciales.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.