August 31, 2015

Posible ajuste de la producción petrolera en la OPEP.

El precio del petróleo el día de hoy rebotó de sus mínimos después de datos de producción de la OPEP pero en parte al empezar a considerar el mercado un próximo recorte en la producción de petróleo por parte de los países árabes. Desde hace más de un año empezamos a ver como se llevaba a cabo una diferencia de opiniones y visiones dentro de la OPEP.  Por un lado Estados Unidos ha estado inundando el mercado con petróleo de esquisto y parece que no piensa dar paso atrás, los productores americanos han resultado ser más flexibles y resistentes a los bajos precios del energético de lo que se pensaba pues cierran yacimientos caros y se trasladan a los de producción  más barata para resistir los bajos precios y aunado a estos Estados Unidos ha abierto por primera vez el camino para exportar petróleo, algo que estaba prohibido en la búsqueda de la independencia energética. 
Por el otro lado, los productores Árabes se negaron hace un año a recortar la producción para bajar los precios del petróleo y así sacar del juego a los productores americanos; esto se volvió en un juego de ver quien podía ser más eficiente y recortar sus costos y sobrevivir. Era un juego a ver quien pestañeaba primero, perdía. Y estas semanas creo que ya vimos quien perdió. Me explico, la semana pasada Arabia Saudita tuvo salió emitir 4 billones de dólares en bonos con un plan de emisión de 27 billones, esto puede resultar sin importancia pero si consideramos que Arabia Saudita se había retirado del mercado de emisiones desde el 2007 y su regreso está justificado por el desajuste en su presupuesto, entonces el dato se vuelve interesante. Inicialmente argumentaban que podían resistir hasta 15 o más años con bajos precios de petróleo sin afectar sus finanzas y esto respaldado por sus reservas. 
Al parecer no pudieron aguantar el juego y salen a colocar bonos de largos plazo. La pregunta será cuánto tiempo esperarán para ajustar la producción y buscar subir el precio del petróleo. Si lo harán aún a costa de que en el futuro puedan ser ellos los que salgan del juego desplazados por sus competidores americanos. Si lo harán a costa de beneficiar y hacer más fuertes a sus competidores. O será que veremos algún otro movimiento que les permita permanecer y estabilizar sus finanzas. Quizá la emisión de bonos les permita aguantar más o su plan sea continuar con precios bajos por más tiempo y mantener su estrategia de desplazar a sus competidores. Como sea, este movimiento parece más un pestañeo que una movida ganadora al menos por el momento.

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.