January 30, 2012

CDS y PIIGS

Ahora que se ha anunciado que Grecia está muy próximo de llegar a un acuerdo con los miembros del Instituto de Finanzas Internacionales se empieza a hablar de nuevo de la exposición a los PIIGS por parte de los bancos americanos. Estos declaran tener una exposición de 80 billones de dólares y alegan que ésta se reduce mediante la incorporación de  swaps de crédito (CDS) a unos 50 billones.

Pero se olvida mencionar algo, falta recordar lo que pasó cuando se declaró la quiebra de Lehman Brothers que causó que los CDS sirvieran para exacerbar la crisis en lugar  de servir como instrumento para mitigar el riesgo. El origen del problema surge, sin buscar ser demasiado simplista, que los CDS son originados en su mayoría por bancos que compran otros bancos o inversionistas para protegerse en caso de impago por la contraparte que se buscar cubrir.

Los bancos están tan vinculados que cuando hay un evento de crédito nada asegura que el banco que vendió el CDS tendrá cómo cubrir el siniestro. Pero ese no es el problema inmediato en Grecia o el resto de los PIIGS por que como hemos mencionado antes, la asociación internacional de swaps y derivados (ISDA) ha permitido que aceptar pérdidas "voluntarias" no se considere un evento de crédito lo que derrumba el objetivo de los CDS. 

Así que cuando escuchemos que lo bancos americanos proclaman tener exposición limitada y protegida mediante CDS a los PIIGS, habrá que recordar que en estos días se tiene a los representantes de los inversionistas privados negociando una pérdida "voluntaria" de casi 60 o 70 por ciento y muy probablemente ellos estaban cubiertos con CDS y eso nos dará una idea de lo efectivo que fueron esas protecciones. 


No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.