Las pláticas entre Grecia y los inversionistas privados, representados por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), se siguen complicando. Este lunes el IIF presentó su postura en la que propone recortar el valor nominal a la mitad de la actual deuda helena y canjear dicha deuda por nuevos bonos de largo plazo con cupón de 4%. Con todo eso los ministros del bloque cerraron filas con Grecia y rechazaron la propuesta, así es, fueron los ministros del resto de los países de la zona los que rechazaron la propuesta pesar de que ellos no están en las negociaciones.
Al mismo tiempo los ministros le piden a Grecia que debe buscar en las negociaciones un cupón por debajo de 3.5%; con esto buscan reducir la deuda de Grecia en 100 billones de euros y así bajar para el 2020 el déficit de 160% a 120%, nivel que se percibe más manejable, pero en las condiciones actuales de Grecia es un objetivo que es poco probable se logre cumplir.
Continuamos pensando que Grecia dejará este o el siguiente año el Euro y cuando eso pase se iría a 1.15 aún cuando estos días hemos visto como se ha fortalecido.
Esta semana vamos a tener la decisión de la Fed respecto a su política monetaria que como novedad presentará las expectativas de la tasa de fondeo a lo largo de los cuatro siguientes años. Hay que poner atención en los movimientos esperados en 2013 y 2014 donde me parece mostrará que no se espera una movimiento hacia arriba de la tasa lo que reforzará nuestra idea de que las tasas en Estados Unidos a pesar de los bajos niveles podría continuar su descenso en particular la parte más larga de la curva.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.