Lista de Bancos intervenidos o nacionalizados en España de acuerdo con el País. A esta lista habrá que agregar ahora al cuarto banco más grande Bankia, nacionalizado en overnight.
LINK
- CAJA CASTILLA LA MANCHA ABRIÓ LA LATA. El Banco de España la intervino en marzo de 2009 después de fracasar el intento de fusionarla con Unicaja.
Fue antes de la creación del fondo de rescate bancario (el FROB) y en
un principio se aprobaron avales del Tesoro por un valor máximo de 9.000
millones para la entidad. La caja, que había vulnerado la normativa de riesgos, estaba en pérdidas.
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), financiado por la banca,
desembolsó 4.125 millones y después, cuando la caja fue absorbida por
Cajastur (ahora dentro del grupo Liberbank) obtuvo 1.493 millones
públicos del ya creado FROB.
- CAJASUR. La caja andaluza controlada por la Iglesia fue intervenida en mayo de 2010 después de rechazar fusionarse con Unicaja. Estaba al borde de la bancarrota, con 596 millones de pérdidas en 2009 y acabó en manos de la BBK. La entidad vasca pidió 392 millones al FROB, a fondo perdido, para asumir la morosidad de la entidad quebrada, que ya tenía otros 800 millones en su capital correspondientes del FROB (que sí debían devolverse).
- CAM. Intervenida y nacionalizada en junio de 2011. El Banco de España aprobó una inyección de 2.300 millones de capital procedentes del FROB, con lo que se hacía con menos el 80% (luego fue el 100%) de la entidad, y 3.000 de liquidez procedentes del FROB. Despidió a los gestores. “La CAM es lo peor de lo peor”, espetó el gobernador del Banco de España, Miguel Fernandez Ordóñez, precisamente cuando la entidad estaba en proceso de subasta. El Sabadell, que se quedó como único postor, absorbió la entidad en diciembre pasado con unas ayudas iniciales de 5.249 millones FGD.
- CATALUNYACAIXA. La entidad resultante de la unión de las cajas de Catalunya, Tarragona y Manresa pasó a manos del FROB el pasado 30 septiembre de 2001. El fondo de rescate se hizo con el 90% del capital al inyectar 1.719 millones para elevar el capital básico del grupo. Ahora está en proceso de subasta.
- UNNIM. Un solo euro, esa es la valoración que el FROB hizo de la fusión entre las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu para tomar el 100% de la entidad. Le inyectó 568 millones, que se añadían a otros 380 millones que el FROB había aprobado en 2010 y que hasta entonces eran participaciones preferentes.
- NOVACAIXAGALICIA Banco . En ese lote de septiembre, también el 93% del grupo de cajas gallegas pasó a pertenecer el fondo de rescate, que le inyectó 2.465 millones. También está en proceso de subasta.
- BANCO DE VALENCIA. Estaba controlado por Bancaja (y, por tanto, por Bankia) hasta que a finales de 2011 fue intervenido por el Banco de España. El pasado abril, el FROB valoró la entidad en 1.098 millones y el supervisor aprobó inyectar 1.000 millones en el capital cuando se celebre la junta de accionistas a cambio del 91% de las acciones.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.