Como esperábamos no fue en esta última reunión de septiembre de la Fed cuando se inicia la reducción de recompra de bonos gubernamentales pero si me sorprendió el argumento que usaron para justificar su decisión y los ajustes a sus proyecciones económicas tanto de crecimiento como inflación. También advertimos previamente del riesgo hacia los países emergentes que implicaba la velocidad de salida que imprimiera la Fed en caso de iniciar el tapering.
La justificación usada en el escrito post decisión fue el efecto de las altas tasas en el sector inmobiliario adebido a la posible reducción del refinanciamiento de créditos y de la solicitud de los mismos para adquisición de viviendas. Esta idea fue suficiente no sólo para continuar con la recompra sino también para abrir la posibilidad de seguir haciéndolo por un largo periodo de tiempo extra.
Lo sorprendente de usar este argumento es que Ben Bernanke y cada uno de los miembros causaron la subida de tasas desde su decisión en marzo cuando en la sesión de preguntas y repuestas después de su decisión hicieron ver la posibilidad de iniciar la reducción del estímulo de recompra de bonos vivienderos así como gubernamentales. A partir de esa fecha se inició un proceso de ajuste de las carteras de inversión globales que empezaron retirando el dinero de los bonos de países emergentes que se vieron muy beneficiados con el acceso de dinero barato resultado de la inyección de las medidas extraordinarias de la estrategia de estímulo llevado a cabo por la Fed.
A pesar de que la reacción de los mercados tanto de bonos como de acciones a nivel mundial, y en especial de países emergentes de subida de tasas de referencia de largo plazo y caída de bolsas, después de las casi afirmaciones de que este año sería el que se inicia el proceso de reducción de estímulos los miembros de la Fed continuaban mostrando desinteres en los efectos que sus comentarios causaban a los bonos de 10 años de Estados Unidos que llegaron a tocar el nivel de 3.00% a inicios de este septiembre viniendo de un 2.6% aproximado en marzo también de este año. Afirmaban que las decisiones de la Fed no debían guiarse por las expectativas adelantadas de los mercados a sus acciones así también que su única responsabilidad era con su mandato y nada más debía importar fuera de eso, sin importar en lo que pasara cuando los flujos buscaran el equilibrar los desbalances globales creados por sus medidas nada ortodoxas de estímulo económico. Cuando en particular se les preguntaba acerca del efecto de las subidas de tasas en los bonos hipotecarios simplemente acertaban que no veían efecto alguno argumentando que dicho sector se encontraba recuperándose y que resistiría, así como su economía.
En la reunión de economistas llamada Jackson Hole la discusión se centró mucho en los efectos en la economía global de la implicación y riesgo que se veía en una salida no ordenada de los estímulos por parte de la Fed y riesgo de volver a caer en una crisis por contagio de nuevo pero ahora desde cualquier país que no pudieron contener o equilibrarse lo suficientemente rápido a las necesidades de salida de inversiones en sus bonos gubernamentales. Y así los miembros de la Fed mostraban estar enfocados en que lo que ellos habían iniciado en marzo con sus decisiones y comentarios no impactaría ni a su economía ni a la de terceros.
Qué miopes parecen hoy los gobernadores y miembros de la Fed la usar el mismo argumento en su contra para justificar la decisión de continuar. ¿Acaso no es ajustar las decisiones de la junta por las expectativas de los mercados como fue la rápida subida de tasas en los bonos de Estados Unidos? ¿Acaso no decir que la subida en tasas representa un riesgo para el sector viviendero y económico en general ir en contra de lo dicho por varios meses?
La Fed me parece ha comprado tiempo y le ha salido caro por que ahora los adictos a la liquidez y dinero barato tienen una herramienta. Subir las tasas de referencia de manera rápida es una manera de perpetuar este proceso y la Fed quien ha implementando diversas medidas para ser "más transparentes y claros en la conducción de las decisiones" al usar como argumento de justificación uno que estuvo desdeñando cómo podrá dar esa claridad si ya se vio que pueden decir y argumentar lo que sea pero al momento de la decisión su actuar puede ser otro. Creo que la gran mayoría, aunque no era mi caso por los efectos de las altas tasas y volatilidad agregada en los últimos meses en el sector viviendero, consideraban un hecho el inicio del tapering este mes.
Pero no hay que perderse, como efecto inmediato y creo que de corto plazo las tasas de los bonos han caído, irónicamente no las de los bonos del tesoro como el de los países emergentes, la dirección es la misma. Las tasas van a subir y esta oportunidad es una de salida y creo que los inversonistas globales así lo verán y aprovecharán las caídas de tasas para reducir aún más sus posiciones. Algo que puede cambiar esto es la percepción de que va a ser más duradero y la visión que se le ha agotado un tiempo inmejorable de salida a la Fed. Sólo se ha agregado más volatilidad pues ahora no me queda claro cuándo se iniciará al menos en lo que a Estados Unidos se refiere ese regreso a la normalidad y al no ser consistente en esta ocasión la Fed y ligar su decisión a un evento de mercado como un sell-off medianamente violento hace más difícil saber qué va a ser la clave y señal de salida de los QE. Es decir, si a partir de mañana tenemos un conjunto de datos económicos fuertes de crecimiento, entonces lo interpretaría como que posiblemente estamos muy cerca del inicio del tapering; por el contrario, malos datos como los que de acuerdo con el comunicado vendrían, sino tendría menos sentido detener el tapering si la economía está creciendo fuerte a pesar del argumento de tasas altas, entonces el mercado interpretará esto como estar en una posición lejos del inicio de la salida.
¿Dónde está la clave? Volatilidad de las tasas y nivel de éstas como medida de expectativas de los inversionistas. Pero como la Fed ha cambiado de opinión aún en contra de sus propios comentarios ya no se sabe con alto grado de certeza. Algo que me parece debo dejar claro es que estoy de acuerdo con la decisión de mantener pero definitivamente el argumento no fue para nada el mejor.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.