May 21, 2016

El "corto" se reactivó? Reciclando ideas de políticas monetarias estilizadas en México?

Hay algo interesante en las finanzas de México que está pasando, se podría decir, recientemente. Las tasas implícitas en ese país se han subido a niveles interesantes, tanto que llaman la atención. Aclaro que esto no es de hoy, tiene varias semanas que está ocurriendo, es común que cuando hay disparidades entre la oferta de una moneda local, como el peso, y los dólares esta tasa se pueda subir la tasa implícita que no es más que una tasa que equilibra una y otra demanda, no es fija, esta tasa se mueve durante todo el día y todo el tiempo por cuestiones de oferta y demanda de una moneda y otra. Lo interesante está en que se ha subido mucho la tasa implícita en pesos, en otras palabras, el nivel de equilibrio de demanda y oferta se ha situado a un nivel muy alto. ¿Por qué? Para hacerlo rápido parece que Banxico está restringiendo la oferta de pesos para encarecer el que los inversionistas  compren dólares, esto ante una casi inminente subida próxima de tasa de Estados Unidos. Es casi como reactivar el "corto" de pesos. ¿Se acuerdan? aquella medida de restringir la liquidez a los bancos para que subieran la tasa a la que se intercambiaban la moneda. Era una medida que se usaba como medio de fomentar la subida de tasas en el corto plazo. Comenten, las ideas son valiosas. ¿ qué opinan?

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.