August 1, 2012

Fed defraudó y ECB se dirige a lo mismo.

Lo interesante del comunicado de la Fed es que menciona que harán lo necesario para estimular la economía y promover el empleo en un contexto de estabilidad de precios. Esto refuerza su mención a su mandato doble de máximo empleo e inflación controlada. Pero en el estado actual de la economía de Estados Unidos la inflación tiende más a caer que subir y el empleo está lejos de recuperarse. Esto deja amarrado para el futuro a la Fed por que en el futuro habrá inflación, no es en el corto plazo pero lo habrá y 2% que es si tasa de inflación esperada de largo plazo de equilibrio es muy baja por lo que lo forzará a subir tasa muy rápido.

Pero lo de hoy es que hay una inflación muy baja, desempleo alto y crecimiento parco con serios riesgos de caer en recesión a finales de este año e inicios del 2013 en Estados Unidos. Ayer los senadores acordaron darse más tiempo para discutir los recortes de los gastos del año que entra. Me pregunto si esto habrá influenciado la decisión de hoy. Sin duda la economía global y de Estados Unidos está en desaceleración provocando bajadas de precios en petróleo y gasolina. Y lo que más ha evitado desde que entró Bernanke como Presidente de la Fed es la deflación, caída de precios, que a su juicio tiene un efecto más grave en la economía que la inflación.

El no haber tomado ninguna medida el día de hoy significa que la facción que prefería esperar  a ver a la economía más débil antes de aplicar alguna medida ha ganado o simplemente actúan con más cautela pero creo que no es tiempo de cautela y aunque los bonos de 10 años de los Estados Unidos subieron 20 puntos degradando el precio de estos mismo, estas tasas volverán a caer.

Algo en el comunicado es ambiguo y es el decir que hará lo necesario y no hacer nada y por eso se subieron las tasas, quizá le pareció mejor a la Fed hacer lo mismo que Draghi que dijo algo similar y aún no ha hecho nada pero la respuesta la tendremos mañana; si resulta con lo mismo, como creo que pasará, entonces la reacción de las tasas será fuerte al alza pero aprovechen porque no sería malo comprar tasas conforme suba para cuando se retraiga la economía y no exista más opción que hacer un QE.   



No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.