Cómo habíamos mencionado antes Arabia Saudita pretende desarrollar un nuevo plan para desligar su economía en una visión de acuerdo al plan en 20 años. ¿De qué va la "nueva" idea? Bueno pues se trata de de crear un fondo soberano de 2 trillones de dólares para invertir en activos no relacionados con el petróleo, de esta manera buscan complementar los revenues perdidos por la baja de precios de petróleo y así de alguna manera desligar su economía a dicho energético.
Bueno, inicialmente pretenden realizar una oferta pública de su compañía petrolera, la más grande del mundo, y colocar en el mercado 5% de participación sobre dicha empresa, es una una idea que no tiene muchos seguidores por que la crítica proviene de porqué poner en manos extranjeras una participación de la compañía más grande que tienen y cuya propiedad actual es del estado. Otra parte del plan consiste en aumentar impuestos para alcanzar el objetivo de recaudación y así juntar los dos trillones para hacer este fondo.
No es cualquier cosa este plan pues dos trillones de dólares alcanzaría a comprar hoy las cinco empresas públicas más grandes del mundo entre las que se encuentran obviamente Google, apple y otras más.
Yo me uno a las dudas que hay sobre este plan pues ¿Cuánto tendrían que generar en revenues para cubrir lo perdido debido a los bajos precios del petróleo? Además, que el país con mayores reservas probadas de petróleo busque deslindar sus finanzas de dicho insumo nos manda una advertencia a todo el mundo respecto al futuro de dicho energético. Por otro lado, que las finanzas de un país se centren en la compra de activos financieros y no sobre una producción de algún bien para vender nos dice mucho. ¿Qué pasaría si se presentara una crisis económica peor a las vistas a nivel mundial? El impacto sería enorme, además que nada asegura que las inversiones realizadas por dicho fondo obtenga los beneficios esperados. En el mejor de los casos buscará apropiarse de activos importantes, es decir, empresas productivas globales y estratégicos.
Pero no descartemos la nueva postura que ha llevado a cabo Arabia Saudita de usar el precio del petróleo como una herramienta para lastimar otros países y debilitarlos, tal es el caso de tratar sacar del mercado a los productores americanos de petróleo de "arena" o shale, estrategia que ha debilitado la relación de los Árabes Saudis con Estados Unidos. De igual manera han buscando que Irán no regrese a contratacar para recuperar su participación de mercado en la arena petrolera ahora que le levantaron las sanciones impuestas por Estados Unidos, la vía ha sido a través de imponer sanciones a aquellas compañías que transporten petróleo Iraní de esta manera Irán no podrá transportar el petróleo que produzca.
Esperemos las estrategias del nuevo fondo vayan enfocadas a meras decisiones económicas y no políticas que desestabilizaría no sólo la región sino todo el mundo.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.