November 10, 2018

Ajuste de pronósticos y ajuste de modelos de la Fed

La posición actual de la Fed es incierta. Proponen en su perspectivas futuras cuatro subidas de tasas el año 2019 pero qué tanto incrementa la probabilidad de una recesión futura? Esto va a que no me creo que la Reserva Federal no va a subir esas cuatro veces las tasas.

La Fed está en medio de un dilema me parece. Está entre controlar una inflación futura que no parece llegar; indicadores de trabajo que muestran que el sector laboral está a pleno, las personas encuentran o perciben que hay tanto trabajo que se cambian cada vez mas rápido de lugar de trabajo; recesión futura que tome a esa institución en tasas cercanas a cero.

Donde se genera el dilema es en los posibles modelos que usan. Cuando la gran recesión inició en 2008 a lo que parece ahora que acabó, el modelo de regla Taylor mostraba que debían llegar a tasas negativas para lograr un regreso a crecimiento, minimizado claro, pero nunca se quisieron arriesgar a llevar las tasas a esos niveles. Los argumentos iban del desconocimiento del impacto posible al sector financiero mundial de tener tasas negativas y posteriormente cómo regresar a tasas normales positivas. Japón experimentó con eso y aún no puede regresar a tasa positivas, cada intento de salir de tasas negativas los ha llevado a una caída de crecimiento: Parece que fue acertado por la Fed no meterse en esa zona.

Se ha menospreciado tanto los hechos de crecimiento inflado que ha tenido Estados Unidos, el auge actual en esa zona se debe principalmente al Quantitative Easing fiscal empresarial y la repatriación  que implementó el actual gobierno pero el problema deriva que que ese impulso se acabó, no hay cantidad infinita de repatriación de capitales, no hay excension infinita de impuestos y por eso se promueve ahora un Quantitative Easing general, es decir, obvió a la empresa y a ahora extendido a las personas. Pocos votarían en contra de alguien que les va a poner en el bolsillo al menos una moneda por poco tiempo. Pero no entraremos en esos temas.

Por lo anterior, me parece que de aprobarse una medida como la mencionada previamente el boom seguirá, habría fiesta en las bolsas y la Fed podría continuar con sus cuatro subidas programadas el año que en entra pero creo que ahora con la cámara menor no a favor del partido del presidente de ese país no se aprueba ese QE generalizado que proponen y entonces los modelos de la Fed tendrían que ajustarse para considerar una posible recesión más cercana de lo que ellos creen, teniendo que desechar lo más pronto posible activos de su canasta de activos para poder y tener capacidad en el futuro. Mi comentario final es que sólo veremos una a dos subidas de tasas el año que entra.

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.