February 13, 2012

Grecia en peores condiciones de negociación

Quisimos esperar a que se desarrollaran las eventos. De esta manera ahora tenemos que Grecia aprobó la reducción de salarios, ajustes en sus planes de pensiones y más recortes de gastos. A pesar de todo lo que han cedido el sentir es que no es suficiente; ya nada parece que va a ser suficiente para Alemania y el resto de los miembros de la zona a cambio del último tramo de préstamo a Grecia.

Lo había comentado antes, la mejor salida de Grecia era retirarse del bloque y sigo pensando que eso va a pasar ya sea de una manera desordenada o a través de una salida ordenada que se diseñe para ellos.

Ahora la fecha importante es este miércoles 15 de febrero donde una vez más se ha estipulado sea la fecha límite para llegar a un acuerdo con el IIF (Instituto Internacional de Finanzas) y reducir su deuda mediante un recorte del 50% del valor nominal de sus bonos en manos de inversionistas privados.

Las condiciones para Grecia han cambiado para mal, si es que se podía, y ahora el Ministro de Finanzas de Alemania Wolfgang Schäuble en un intento desafortunado de presión menciona que es decisión de Grecia el permanecer en la zona y aumentar su competitividad insinuando que si no hacen lo necesario para no ser un pozo sin fondo se podría pedir a Grecia que saliera del bloque.

¿En que esté errado? El tratado de Lisboa Link en su artículo 50 menciona que los estados pueden solicitar su salida si sus requerimientos constitucionales así lo estipulan, es decir, sólo los estados pueden determinar su propia salida y además el Tratado es un acuerdo de adhesión voluntaria por los países miembros; y en este documento preparado por el ECB se determina que la expulsión de un miembro es legalmente imposible.

En Nada más que puedan ceder comentábamos que la relación Grecia, Alemania y Grecia se caracterizaba por que  pedir más y más hasta quizá terminar por forzar la salida de Grecia ya que ellos no pueden pedir la salida de este país.

Al seguir cediendo a cada una de las peticiones de los ministros de Finanzas del bloque, Grecia se acerca al borde donde los levantamientos sociales pueden poner en peligro la estabilidad del gobierno como lo muestra los levantamientos durante la votación de este último paquete de recortes.

¿Por qué Grecia no querría salir? Si el día de hoy decidieran retirarse, debieron haberlo planeado desde hace cuatro meses ya que es el tiempo mínimo que a De La Rue una de la impresoras de billetes y monedas internacionales le tomaría acuñar la nueva moneda; en cuanto se declarara la incorporación de la nueva moneda el canje empezaría en el primer instante a paridad uno a uno pero de inmediato el valor de la nueva moneda caería al menos 50%. El problema surge cuando, a diferencia de una devaluación típica en la que la moneda a devaluar ya existe; en este caso la moneda quizá el viejo Drachma ya no está circulando y al volverla a implementar hace que los tenedores de la moneda se  pregunten: ¿Por qué querría una moneda cuyo único propósito es devaluar su valor? ¿Por qué usar una moneda que sabes que sistemáticamente va a perder valor? Seguiremos analizando estos puntos más adelante.

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.