Finalmente, después de varios meses ya es oficial, se aprueba el segundo plan de rescate a Grecia. A cambio del dinero, los griegos cedieron una revisión más exhaustiva e intrusiva en su presupuesto y el dinero del rescate será ingresado a una cuenta que dará prioridad a pagar a los acreedores y después a los gastos del gobierno; aún falta ver más detalles del acuerdo alcanzado como ver si la recaudación de los impuestos se ingresarán al mismo fondo.
De inicio el euro reaccionó de manera positiva pasando de 1.318 a 1.326 y después a 1.328; al parecer el dolar tendrá otra sesión negativa respecto a una canasta de monedas que incluye euro, yen y dolar australiano.
Si el mercado percibe que este acuerdo es suficiente y sólido, cosa que dudo, los bonos de largo plazo de Estados Unidos se empezarán a presionar dado que los inversionistas que buscaron refugio en estos bonos ante la incertidumbre saldrán de ellos e invertirán en activos de más riesgo. Este proceso beneficiará las tasas locales de México al menos en el corto plazo. Es temprano aún para saber todo el impacto y en los detalles del acuerdo se verá el verdadero efecto futuro.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.