June 10, 2012

¿Cuánto tiempo le tomará a España?

Me gustaría comentar una idea que me ayuda a poner en perspectiva a la crisis europea enfocado en particular en España. 

En términos generales podemos simplificar los  eventos en Estados Unidos así: Iniciaron con una crisis hipotecaria y después de una inyección de casi 3 Trn de usd han logrado promediar una recuperación de 1.5  a  2 por ciento de crecimiento en cuatro años, una destrucción de empleos que los tiene promediando 8% oficial de desempleo mientras que el no oficial ronda los 12% a 15% de desempleo. Teniendo la ventaja de tener moneda de reserva la cual pueden depreciar para generar demanda externa y reducir su deuda con otros países mediante el deterioro del valor de esta. Alcanzaron el tope de deuda y ahora están en el dilema de seguir inyectando dinero en medidas cada vez más criticadas desde dentro o caer en recesión de nuevo pero a pesar de esto aún conservan la confianza del mercado y pueden salir a emitir deuda a niveles baratos.

España por otro lado, no tiene la ventaja de tener moneda de reserva y menos moneda propia por lo que no puede depreciarla como válvula de escape para ajustar los desequilibrios, no tiene la confianza de los mercados para salir a mercado y financiarse a niveles no castigados,  su nivel de deuda-crecimiento no es tan grave aún pero eso puede cambiar pronto,  el desempleo está en 25% y su crisis hipotecaria aún está lejos de tocar fondo.

Si a Estados Unidos con ventajas a favor le ha tomado 4 años para crear un crecimiento endeble...¿Cuánto le tomará a España el recuperarse?

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.