April 10, 2012

Lo que se aprendió de Grecia

De acuerdo con el ECB no habrá más LTRO. Dudo que sea la última ronda de LTRO pues ya han metido casi 1.3 Trillones de Euros en lo que va del año y como resultado en menos de un mes se presionó los nodos de dos años en las curvas de swaps de Francia, Italia, Alemania y España.

Se sabía de antemano que Grecia era un experimento y era too small to save y por eso con ellos se jugó con diversos caminos en preparación para los futuros eventos. Desde el año pasado se creó el Fondo de Estabilidad (ESM) para fortalecer el mecanismo del EFSF que había perdido capacidad para ayudar a los países emproblemados. Los ministros de finanzas ya determinaron que fusionarán ambos fondos y ampliaron su capacidad.
 
Creo que es claro que el problema de España no es un tema fácil y las actuales barreras, fondos o mecanismos implementados hasta ahora son insuficientes para salvar a España. Pero los datos recientes indican que España se contraerá más, que controlar la deuda de sus diferentes provincias es complicado y que los ajustes necesarios serán difíciles de implementar dado el nivel de desempleo de 25% en su población joven.

¿Qué se aprendió de Grecia? Una lección importante fue que aplicar medidas de austeridad sin ocuparse de la competitividad sólo genera un ciclo de desaceleración y consecuente incremento de la razón deuda/gdp que a su vez forza a tomar más medidas de austeridad y empezar de nuevo.

Les recomiendo que revisen el blog de Juan P. Zorrilla llamado el analista económico-financiero si desean ver algunas medidas que ha tomado España así como el posible impacto futuro.

A continuación varias gráficas que muestran los diversos niveles de los swaps y bonos de la euro zona que se encuentran en tensión ahora que ya no va haber más LTRO según ECB y España empieza a ser el foco de atención de la crisis de deuda.

Bono de 10 años de España.  Fuente: Bloomberg
Bono de 10 años de Alemania. Fuente: Bloomberg



Curva Swap de Francia. Fuente Bloomberg

Curva Swap de Italia. Fuente Bloomberg

Curva Swap de Alemania. Fuente Bloomberg

Curva Swap de España. Fuente Bloomberg

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.