Hay rumores que el ECB va a poner tope en las tasas de interés de los países en problemas. Sin duda el banco central puede hacerlo dado que está en su potestad la impresión de moneda y de esta manera puede comprar una cantidad ilimitada de bonos.
Supuestamente está muy avanzado las pláticas para que el ECB pongo un tope a las tasas de añgunos miembros de la zona, siempre y cuando los países se ciñan a restricciones, reglas y supervisión de parte de una institución central reguladora. De igual manera, se menciona que el ECB ahora será más claro en su compras, informando de inmediato las compras que vaya realizando.
Aún cuando tendría una capacidad ilimitada de compra, esta noticia sólo incentivará la especulación para buscar dichos puntos de intervención, lo que provocaría que la tasa de los bonos no baje sino que se mantenga alrededor de dichos niveles. Por otro lado, con dicha medida lo que se provoca es que en cada nueva subasta de bonos de los países en este programa, salgan a la tasa máxima; no recuerdo alguna medida como ésta que haya funcionado y lo único que se va logrando es la contaminación del balance del ECB, hecho que pasará la factura eventualmente.
En que es diferente esta medida a que se declare que el ECB va a financiar a los gobiernos como Grecia que siguen necesitando dinero y quien este fin de semana parece que iniciarán un nuevo episodio en esta crisis al reactivar la negociación de las condiciones en las que se encuentra su rescate. De inicio creo que se debe ya o retirar de la zona a Grecia o de una vez por todas refinanciar su deuda por completo en mejores condiciones y de esta manera dar una señal clara y barata de que harán lo necesario y que eso que hacen es suficiente tal cual lo mencionó Dragh, de otra manera seguimos sin entender qué quiso decir hace tres semanas.
No comments:
Post a Comment
Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.