August 23, 2013

Buenos datos y poco interes

Continuamos viendo durante esta semana buenos datos PMI tanto en China como Alemania que junto con la presentación de las minutas de la última reunión de la Fed impulsaron los tasas de los bonos de 10 años de Estados Unidos a niveles de 2.98% por momentos durante el día sin llegar a cerrar ahí, pero generando el suficiente nerviosismo en las economías emergentes y Asiáticas que ante la supuesta eminencia de algún ajuste en el programa de estímulo han sido los más afectados antes la desinversión o ajuste de carteras de inversionistas.

Al final de la semana sorprende Brasil con un programa de estabilización de su moneda para contener la depreciación. De inmediato lo que llama la atención es el monto 45 billones de dólares en un programa diario de inyección de liquidez y subasta de swaps para abastecer a los vendedores de dólares, por otro lado sería bueno recordar cuando el Banco Central hace apenas un año se quejaba de la guerra de monedas de países desarrollados debilitando su moneda para abaratar sus monedas y generar demanda externa.

Lo único que llama mi atención en las minutas es la aparente indiferencia de la mayoría de los miembros de la Fed ante el incremento de la volatilidad e incrementos de las tasas de largo plazo y su efecto en el sector de los bonos vivienderos. Es interesante que lo mencionen ya que si no les importara simplemente no lo hubieran mencionado por lo que como discurso suena bien pero como realidad creo que será una de las razones por las que no justarán nada en septiembre. 

No comments:

Post a Comment

Agrega tu comentario u opinión. Add your comment.
Si deseas puedes usar perfil anónimo o identificarte.