Econohedge
December 19, 2018
No lo sabes.. confía
Los Bancos Centrales se han visto como la solución, su actuar nos previene de cosas malas y en realidad estamos en espera de que hagan aparición de sus actos y resuelvan y aplanen el futuro cercano y las crisis que no queremos que llegue. Pero en realidad esos problemas están ahí. No se van, sólo parecen alejarlos y alejarlos más pero ahí están.
Falta dinero en el mundo ? Da, imprime más. Demasiado ? Recorta. Ese actuar genera una permanente y perpetua burbuja de deuda a todos los países. La deuda crece a un ritmo más rápido que lo que crece el mundo. Una va a ritmo exponencial mientras la otra a ritmo generacional. Obligando a ser más ingeniosos para mantenerse a flote, no sin algunos que se quedan atrás.
Creo que se ha creado una cultura perfectible. Se espera a que un Banco Central actúe. Por qué? Son el medio ? Ellos son la vía ? Es la manera ? Pues si, es lo que hay. Sólo confía! No!
November 10, 2018
Ajuste de pronósticos y ajuste de modelos de la Fed
La Fed está en medio de un dilema me parece. Está entre controlar una inflación futura que no parece llegar; indicadores de trabajo que muestran que el sector laboral está a pleno, las personas encuentran o perciben que hay tanto trabajo que se cambian cada vez mas rápido de lugar de trabajo; recesión futura que tome a esa institución en tasas cercanas a cero.
Donde se genera el dilema es en los posibles modelos que usan. Cuando la gran recesión inició en 2008 a lo que parece ahora que acabó, el modelo de regla Taylor mostraba que debían llegar a tasas negativas para lograr un regreso a crecimiento, minimizado claro, pero nunca se quisieron arriesgar a llevar las tasas a esos niveles. Los argumentos iban del desconocimiento del impacto posible al sector financiero mundial de tener tasas negativas y posteriormente cómo regresar a tasas normales positivas. Japón experimentó con eso y aún no puede regresar a tasa positivas, cada intento de salir de tasas negativas los ha llevado a una caída de crecimiento: Parece que fue acertado por la Fed no meterse en esa zona.
Se ha menospreciado tanto los hechos de crecimiento inflado que ha tenido Estados Unidos, el auge actual en esa zona se debe principalmente al Quantitative Easing fiscal empresarial y la repatriación que implementó el actual gobierno pero el problema deriva que que ese impulso se acabó, no hay cantidad infinita de repatriación de capitales, no hay excension infinita de impuestos y por eso se promueve ahora un Quantitative Easing general, es decir, obvió a la empresa y a ahora extendido a las personas. Pocos votarían en contra de alguien que les va a poner en el bolsillo al menos una moneda por poco tiempo. Pero no entraremos en esos temas.
Por lo anterior, me parece que de aprobarse una medida como la mencionada previamente el boom seguirá, habría fiesta en las bolsas y la Fed podría continuar con sus cuatro subidas programadas el año que en entra pero creo que ahora con la cámara menor no a favor del partido del presidente de ese país no se aprueba ese QE generalizado que proponen y entonces los modelos de la Fed tendrían que ajustarse para considerar una posible recesión más cercana de lo que ellos creen, teniendo que desechar lo más pronto posible activos de su canasta de activos para poder y tener capacidad en el futuro. Mi comentario final es que sólo veremos una a dos subidas de tasas el año que entra.
December 31, 2016
Y si se viene abajo todo
October 18, 2016
Mañana histórico con la colocación más grande de deuda soberana.
October 7, 2016
Brazil se desacelera y eso mantiene a los extranjeros en mood esperar y ver.
October 6, 2016
Subir tasas es el camino y el primero en llegar gana. El mas avanzado es la Fed (2)
October 4, 2016
Poner un techo no es tan simple y las consecuencias pueden ser indeseables.
September 17, 2016
Petróleo, Trump o alguien sabe?
September 2, 2016
GDP NOW
August 31, 2016
Sobredemanda global de deuda. Historia Arabia Saudita
August 29, 2016
Jackson Hole rápido
August 13, 2016
¿Cómo les gustaría llegar?
August 2, 2016
Regreso a la normalidad en pasos, no sin sus riesgos.
July 29, 2016
El final de las tasas negativas
July 11, 2016
Black hole of negative rates....
July 7, 2016
Nuevo contexto y ntiempo
- Hoy platicaba con un amigo y entiendo que no es fácil entender las nuevas condiciones que se tienen a nivel mundial. Tasas negativas a nivel mundial, antes estaba focalizado a ciertos países pero ya no es el caso. Eso presenta muchas preguntas a los fund managers que deben presentar resultados positivos en un ambiente que ahora el común son tasas negativas. Eso impulsa a los analistas a recomendar activos más riesgosos que no están acostumbrados y abren nuevos riesgos. La pregunta es que pasará cuando se intente regresar a la normalidad si es que se puede.
July 6, 2016
Que comiencen los juegos del hambre!! Dónde será el nuevo centro financiero de la zona Euro?
Se ha perdido el equilibrio donde UK era contrapeso de Francia y Alemania en la xona euro y ahora todas las naciones están alertas en espera de las repercusiones del Brexit y oportunidades que salen.
June 25, 2016
Brexit, ellos han decidido.
June 21, 2016
Brexit ¿ Qué pasaría inmediatamente?
June 12, 2016
IMF sounds warning on China’s corporate debt
IMF sounds warning on China’s corporate debt - http://www.ft.com/cms/s/0/3f8dcf22-304c-11e6-bda0-04585c31b153.html
June 10, 2016
El Brexit no es tal.
Pero nuestro punto va al peso mexicano que tuvo una sesión pésima en comparación a sus parejas, durante toda la sesión diurna, la duda estaba en si el dato de pozos posibles explotables de petróleo en Estados Unidos se incrementaba, igual que la semana pasada, o resultaba en un ajuste a la baja como meses anteriores, esto era visible en los precios de los futuros de dicho asset que marcaban una apertura del nivel abajo de 50 usd. El resultado fue que los flexibles productores de EU de petróleo de estusco el precio de 50 usd o alrededor es suficiente para hacerlo sustentable para seguir explorando y extrayendo más petróleo en un mercado ya sobre abastecido del energético.
Como consecuencia el petroleo se ajustó y el peso que se ha comportado de manera asimétrica en relación a los movimientos del precio del petróleo arrastro a este. Me explico un poco más, si el precio del petróleo sube un cierto porcentaje, el peso se recuperaba un poco pero si el precio del petroleo se cae ese mismo porcentaje la relación es una depreciación más severa.
Posterior a estos datos se anunció que la mayoría de Ingleses en una encuesta independiente estarían a favor de salir de la Unión Europea.
Sigo pensando en la teoría de la sobre oferta que se reaviva en el petróleo que me parece seguirá pegando más que un evento que de pasar realmente no se realizará hasta 2019 o 2020. No olvidemos que el la decisión respecto a Brexit no es más que una antesala de largo tiempo. Preocupa a inversionistas temporalmente pero en realidad sólo generan oportunidades para creas más dinero apostando de un lado a otro. Nada se decidirá en el referendum, sólo es abrir la puerta para el debate en ese país.
June 7, 2016
Hillary Clinton se perfila pero no es la razón del rally
Y el peso hace catch up?
May 31, 2016
La amenaza podría ser real. Arabia Saudita podría vender 750 billones de treasuries.
Pues la sorpresa viene ahora en que, de acuerdo al artículo mencionado, la amenaza podría ser real y posible dado que la cantidad de bonos y activos americanos en manos de Arabia Saudita pública sería sólo el 20% de la cantidad real.
May 27, 2016
IMF sube línea de crédito a México. Posibles intervenciones futuras?
El IMF sube la línea de crédito de México a 88 billones. Con la noticia el tipo de cambio usdmxn se apreció a 18.41 después de una semana en que acercó a 18.60
Esto es relevante para fortalecer la imagen del país a nivel internacional que tenía puesto su atención en el nivel de las reservas. Si este anuncio abre la puerta a posibles intervenciones en mercado cambiario lo sabremos pronto.
May 21, 2016
El "corto" se reactivó? Reciclando ideas de políticas monetarias estilizadas en México?
May 19, 2016
usdmxn se recuperó y se aleja de nivel clave
May 12, 2016
Dilma Rousseff es separada del cargo por 180 días.
May 11, 2016
Australia será el siguiente país en imponer tasas negativass?
May 10, 2016
May 9, 2016
Préstamos riesgosos de China arriba de lo oficial
May 7, 2016
normal al momento
April 27, 2016
No extra easing en Japón.
April 25, 2016
El proyecto de Arabia Saudita por fin detallado.
April 23, 2016
Nueva estrategia de Arabia Saudita; fondo soberano de dos trillones de dólares.
April 22, 2016
Hay otras vías en el petróleo
Hemos comentado varias veces que Arabia Saudita se encuentra en una posición dificil, ellos empezaron una guerra de precios para bajar el precio del mismo energético para provocar una retracción de los productores de petróleo shale o de arena y asi recuperar su hegemonía; el problema con esto es que a pesar de ser un gran productor parece que no son muy eficientes y su break even es muy alto en comparación con otros productores como Irán. Esto significa que provocar una bajada de precios saque a sus competidores americanos y luego ir recuperando su hegemonía. Lo interesante es que esta nueva propuesta del príncipe antes mencionado hace pensar que se despegarán de ese sector. No hay que dejar de lado que este príncipe es joven y con mucho ímpetu e incluso llamado violento hacia sus vecinos, esperemos sea un otra la vía
April 19, 2016
No hubo acuerdo pero por qué el petroleo sube?
Ya Irán después de las amenazas por parte del país Saudí a los transportistas marítimos de no llevar petróleo Iraní encuentra problemas para transportar su petróleo a sus clientes.
De igual manera se reporta que los productores de petróleo de estuco o petróleo de arena se empiezan a contraer y Estados Unidos recortará su oferta a nivel mundial el año que entra, todo esto sumando hace pensar que el petróleo poco a poco se estabilizará al menos 10 usd arriba de donde se encuentra en estos días.
April 18, 2016
No acuerdo en DOHA
Arabia Saudita sin duda hizo su parte para presionar a Irán pero parece que esto en liga de ayudar a lograr un buen acuerdo, reforzó la posición de Irán para no moverse de su decisión de ni congelar sus oferta. Arabia Saudita anunció recomendaciones que suena más a amenaza donde prohibieran a las empresas navieras que transportaran petróleo Iraní a volver a hacer negocios en Arabia Saudita; no sólo eso, buscaron destituir a Irán como principal país vendedor de petróleo a China.
Como resultado de esto, el petróleo ha perdido entre 5 y 6 por ciento a nivel mundial arrastrando a todas las bolsas en su paso.
April 15, 2016
Bbg on black swans
On Oil freeze production, must read
@MarketWatch: If you're worried about a possible freeze in oil production, then you must read this: http://on.mktw.net/1Nqlnkq http://twitter.com/MarketWatch/status/720816146807726082/photo/1 Compartido por Tweetcaster
April 14, 2016
Too much optimism on Japan?
April 11, 2016
Próxima reunión en #doha para detener la oferta petrolera. #IRAN #BRENT #SHALE
El punto más complicado de estas negociaciones será el tema de Irán que no estará o al menos ha mencionado en diversas ocasiones que no está dispuesta a frenar su producción pues apenas este año ha regresado a los mercados lo que quiere es recuperar su participación de mercado.
Esta semana se adelanta que la producción petrolera americana de conocido como #Shale mostraría su séptimo mes consecutivo en caída.
April 5, 2016
Petróleo @35.70 #trmx
#trmx Tensión entorno del acuerdo petrolero de congelar la oferta mantiene hoy también a este insumo operando alrededor de @35.70 ... http://fb.me/1bHMOM77L
April 4, 2016
El acuerdo petróleo se complica de nuevo.
El petróleo hoy se opera en 36.30 usd por barril después de alcanzar 41 usd a finales de marzo. Esto como resultado de que el deal que tratan de alcanzar para detener la oferta de petróleo se debilita. Arabia Saudita no está llegando a un acuerdo con Irán para detener la oferta ahora que está regresando al mercado y su prioridad es recuperar mercado. La idea de Irán es recuperar la producción a 4 millones de usd.
Arabia Saudita dice que no va detener su oferta si Irán no detiene su producción.
Para presionar, Arabia Saudita busca imponer un embargo al transporte de petróleo Irani por sus mares territoriales.
April 3, 2016
Panama papers links #money laundry #mexico
March 28, 2016
Brecha Global de Producción positivo para 2018
La diferencia entre la producción actual de bienes y servicios de una economía y la producción potencial que tendría en caso de estar a su máxima capacidad de producción se le llama Brecha de Producción u Output Gap (OG). Es decir, si hablamos de un OG negativo significa que la economía está produciendo menos de lo que realmente podría así que tiene espacio para producir más. Por otro lado, una Brecha de Producción positiva significa que la economía está produciendo más de su capacidad potencial.
Cómo logra una economía producir más de su capacidad potencial? Un factor sería contratar más personal, por lo que un incremento o expectativa de incremento de producción presiona los salario a la alza en espera de una mayor demanda por parte de las empresas o fábricas.
Como podemos esperar, cuando hay Brecha de Producción negativa, generalmente, los Bancos Centrales toman medidas que incentivan la producción y así alejar el riesgo de recesión. Cuando la brecha de producción es positiva o muy positiva el temor es el sobre calentamiento de la economía.
Actualmente, la Brecha Global de Producción es negativa y PIMCO (Pacific Investment Management, LLC asesores de inversión con 1.52 trillones de usd bajo su responsabilidad) cree que dicha brecha seguirá recuperándose de su menor en 2010 cercano a -4 %, el nivel esperado por PIMCO para 2016 es de -1.2% y por lo tanto un riesgo de que la inflación se presione por el lado de los salarios. Esto apunta a un menor riesgo de recesión y una recuperación paulatina para posiblemente alcanzar una Brecha de Producción positiva en 2018.
March 27, 2016
Más de tasas negativas y por qué pensarlo dos veces
Parece que los Banco Centrales empiezan a repensar el uso de tasas negativas al buscar de nuevo estrategias más ortodoxas.
@PIMCO: Could low or negative interest rates be hurting, rather than helping? #NIRP http://pim.co/ZTRJQ http://twitter.com/PIMCO/status/714211707158192128/photo/1
March 25, 2016
EU CRECE 1.4%
Al mostrar más crecimiento las expectativas de subida de tasas también lo hacen.
Los mas recientes datos muestran a una economía que se está recuperando poco a poco pero no de manera sostenida ya que loa ingresos ban bajado y los empleos subidos lo que en resultado neto de ingreso a las familias no ha mejorado.
http://m.cnnexpansion.com/economia/2016/03/25/economia-de-eu-crece-14-por-fuerte-gasto-del-consumidor
March 24, 2016
Qué son los SDR del IMF y por que serán importantes pronto.
El fin del Dilma Rousseff
March 23, 2016
Aumento de 2 centavos en la gasolina.
Brexit
Brexit es la palabra que se usa para denotar el riesgo de una posible salida de la Unión Europea de Inglaterra. Su origen proviene de Grexit cuando Grecia amagaba con salirse de la UE por sentirse presionada por las condiciones de pago de sus bonos que estaban a punto de dejar de pagar.
Por razones más políticas que económicas Inglaterra tendrá un referéndum en junio para definir si permanece o no en la zona euro. Esto ya tiene tiempo que ha sido comentado pero creo que ahora una razón a considerar se abrió con los ataques terroristas. Será un evento unificador en el que todos les países de la zona euro se unan más hasta incluir una policía común o mayor y mejor comunicación entre países llegando incluso a compartir inteligencia acerca de determinados eventos y personas? Por el contrario, los ciudadanos considerarán mejor protegerse solos como países individuales? Al momento en ese sentido la UE no ha ayudado mucho, al menos no se han evitado ataques a algún miembro debido a información proporcionada por algún país vecino.
Modo Risk off
El modo en los mercados continuará siendo de cautela en lo que se llama Safe haven para definir la compra de bonos estables o al menos esa es la idea y venta de activos riesgosos de impago ante alguna eventualidad, eso se traduce en ventas de monedas emergentes y respaldarse en activos como el oro.
March 21, 2016
Caída de venta de casas.
WASHINGTON, March 21 (Reuters) - U.S. home resales fell sharply in February in a potentially troubling sign for America's economy which has otherwise looked resilient to the global economic slowdown.
The National Association of Realtors said on Monday existing home sales dropped 7.1 percent to an annual rate of 5.08 million units, the lowest level since November.
March 18, 2016
Deuda de México preocupante.
Ayer el Secretario de Hacienda comentaba y minimizaba la deuda de México e inclusive que el Fondo Monetario Internacional no lo veía preocupante.
De acuerdo con el BIS (Banco Internacional de Pagos, Banco Central de Bancos Centrales) la deuda asciende a niveles similares de 1995 cuando tuvimos la Crisis- Tequila. Link
March 17, 2016
De bancos centrales
FED sin sorpresa en cuanto que mantiene tasas sin cambios. Por otro lado, si se esperaba un ajuste en las expectativas pero la sorpresa estuvo en el número de subidas, esperadas, de tasas durante 2016. En realidad a pesar de los recientes mejores datos de producción no se consideraba que la Fed descontara más subidas durante el año, pero esto npnfue así y parece que consideran viable dos subidas de tasad en este año.
Esto ocasionó una apreciación del euro y del peso que llega a 17.71 y petróleo sube a nivel cercano de marca de 40 usd por barril.
March 4, 2016
Empleos mal pagados
El dia de hoy el dato más esperado fue el cambio en nóminas nl agrícolas dato que resultó en 242 mil empleos nuevos pero este número se contrasta con la caída de salarios por lo que los empleos están siendo peor pagados en Estados Unidos.
USDMXN de mantenerse abajo de 17.85 lo podríamos ver en 17.45
March 2, 2016
Outlook de China y México
Los tasas futuras de la Fed implícitas indican que el mercado está considerando una probabilidad de 66% de subida de tasas a finales de año.
Por otro lado, el viernes la calificadora Fitch reafirmó la calificación de México y un outlook estable. Esto resalta con el hecho que a China el día de hoy la calificadora Moody's le ajustó el outlook a negativo.
March 1, 2016
BANCO CENTRAL DE JAPÓN PAGA POR COLOCAR SUS BONOS
Una noticia que pasó desapercibida fue que el Banco Central de Japón por primera vez, y no tendría dudas en decir que ningún otro banco central lo ha hecho; pagó dinero por colocar sus bonos de 10 años. Es decir, desde que el BC de Japón empezó bajando tasas y luego llevarlas a negativas para estimular la economía y a su vez a depreciar el Yen, la curva de rendimientos de bonos a lo largo del tiempo estaba en territorio negativo particularmente en 10 años. A pesar de esto, ninguna subasta habia salido negativa pero por primera vez si fue negativa por lo que tuvo tiene que pagar para que los inversionistas tomen sus bonos.
February 24, 2016
Acuerdo petróleo un primer paso.
Ministro Saudita de Petróleo Ali Al-Naimi defendió ayer el acuerdo de mantener la producción junto con Rusia. Descartó una reducción de la oferta por el momento pero comentó que este acuerdo debe verse como un primer paso a ese camino. Esto provocó una caida a 30.57 usd por barril en Chicago.
Por lo pronto, el usdmxn ha estado buscando diario una depreciación inicial aproximada de 1% probable mente buscando una segunda intervención.
February 23, 2016
Libra sigue en su menor nivel de 2009
La libra se encuentra en su nivel más bajo desde 2009 después de comentarios del alcalde de Londres Boris Johnson. Comentarios relacionados a que impulsará una campaña para promover la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea en el referendo a realizarse en junio de este año.
February 22, 2016
Ojos en las reservas.
El día de mañana se anuncia el estado de las reservas internacionales en México. Es particularmente importante conocer este dato por que de revelarse que las intervenciones de la semana requirió demasiado para tener en efecto; la capacidad de seguir haciendo estas intervenciones es muy limitado.
February 17, 2016
Intervención conjunta mxn
En conjunto Banxico y Hacienda anuncian recorte de 0.7% en gasto y una subida de tasa sorpresiva de 50 puntos. Importante freno el que se acaba de anunciar para la economía de México que no daba señales de recuperarse y ahora menos.
February 16, 2016
Acuerdo demasiado frágil
Parece que el pacto alcanzado para mantener la producción de petróleo a nivel mundial como un intento de estabilizar el precio de ese insumo y quizá hacerlo subir tenía más hoyos de lo esperado y por esto el precio volvió a caer estrepitosamente después de una breve recuperación.
Todo empezó con el eslabón de Irak que estuvo muchos años bajo una decada de embargos que le hicieron perder participación de mercado a nivel mundial como productor de petróleo. Este país no mantendrá su producción cuando su intención es regresar a los niveles de producción previos a los embargos lo que inundará más el mercado con su oferta de petróleo.
Parece que la guerra por tratar de romper la producción y participación de mercado de los productores árabes continúa. De esta manera los productores americanos tendrán mayor peso al establecer el precio del energético en el mediano plazo.
Acuerdo de mantener producción petrolera
Finalmente después de mucho ruido alrededor llegan a un acuerdo Arabia Saudita, Rusia y Venezuela para congelar la producción de petróleo para tratar de estabilizar y que el precio del petróleo se recupere.
Al mismo tiempo buscan que Irán se les una aunque esto será difícil de conseguir pues apenas este pais esta tratando de recuperar mercado después de casi diez años de sanciones.
La noticia provocó una subida del Dow y futuros del petróleo alcanzaron 31.20 usd para después que el mercado repensara el tema y se dieran cuenta que no era suficiente el hecho de congelar la producción, los precios del petróleo volvieron a caer a 29 usd por barril.
February 11, 2016
Efecto QE en zona euro
Euro llega a 1.1360 aún con QE a toda marcha en la zona euro. Hay temor que los efectos de dicha medida ha disminuido. O el banco central incrementa la recompra de bonos o profundiza su experimento de tasas negativas.
February 10, 2016
Cómo entender esto? Una preparación a que la economía de Estados Unidos está posiblemente en recesión.
January 7, 2016
China: Feliz 2016 !
November 19, 2015
ECB profundizara su QE
El Banco Central Europeo espera llevar aún más abajo en lo negativo sus tasas e incrementar su QE más. Será interesante ver cuál es el resultado de esto en el futuro. Si pensamos que la salida de su QE en Estados Unidos ha causado un gran desequilibrio al grado de causar una nueva crisis a nivel mundial. Mi duda surge lo que pasará cuando Eurooa se recupere por que lo hará. A quiénes arrastrara en el camino de su recuperación?
November 18, 2015
Un comentario nada más
En este día en particular hay un tema que me hace ruido y la verdad no estoy interesado en las controversias dado que en este blog no he buscado que sea para eso pero leía que dado los actuales sucesos, el día miércoles hubo tiroteos en París por los atentados terroristas y parece que encontraron al causante o como llaman autor intelectual. En fin, parece que hubo tiroteos, que hubo bombas y así.
Pero hay algo que me llama la atención. Todos los encabezados o la mayoría mencionan que hubo un inmolado o mejor dicho una inmolada. No tengo los hechos y lo dejo claro pero la descripción de los hechos de algunos medios me ha dado qué pensar,
Reitero, no quiero molestar a nadie sólo me llama la atención la descripción. Bueno, al grano, hubo una supuesta mujer que apretó un botón y se mató vía una bomba no? Hasta ahí bien pero algunas descripciones decían que ella pedía ayuda. Ayuda? Era una mujer a la que supuestamente le pidieron levantara las manos no? y ella las levantó hasta donde parece así ocurrió y después explotó o se inmoló. Ok. Eso pues dicen así pasó pero comentan que sus últimas palabras eran pedir ayuda. Ahí es donde me hace ruido. Si te vas a inmolar o te vas a matar por un motivo el que sea, pides ayuda? Por qué? Existe la posibilidad que fuera forzada? Por qué pedía ayuda? Con la intención de causar el mayor daño posible y luego hacer lo que supuestamente hizo? No lo sé. No defiendo. Estaba con las personas incorrectas en el momento incorrecto o estuvo siempre con las personas incorrectas y le encontró el momento incorrecto? No comento los actos, Eso se los dejo a los que saben. Sólo era una idea. Por qué pedir ayuda cuando vas a hacer algo que te puede destruir? La sorpresa? Vas y te pones un chaleco que sabes puedes explotar y luego pides ayuda? Difícil, no me mal interpreten, sólo es una duda.
No me gustaría entrar al debate de las causas o hechos. En realidad soy ignorante de todo eso pero parece que al mismo tiempo también hubo actos no amables a los civiles en Beirut y la prensa lo ignoró y lo sigue ignorando. Y ahora resulta que estamos en la tercera guerra mundial por que al menos cinco países decidieron atacar un mismo objetivo? No se. Va más lejos de lo que puedo suponer. Ustedes lectores seguro sabrán ver más lejos de lo que lo hago.
October 28, 2015
La Fed levanta la mano de nuevo.
Recordemos que en septiembre el mercado tenía grandes apuestas de que después de la reunión de la Fed se liberarla un ciclo de incremento de tasas pero unas semanas antes el Banco Popular de China permitió la que el Yuan se depreciara hasta un 20% lo que levanto temores de un inicio de una guerra de monedas. El impacto llevó al euro a una recuperación considerable que duró hasta la semana pasada de octubre. Todo esto dificulto en mi opinión tomar una decisión de ajustar la tasa pues no se sabía bien cuánto más se iba a permitir la depreciacion del Yuan y si esto forzaria una caída en la demanda foranea de productos de Estados Unidos.
El escenario ha sido mas benigno para el dólar y el Yuan ya no se ha depreciado más, aunque el duro si se había fortalecido. Las mejores condiciones de la economia, monedas asiáticas mas estables y petróleo tratando de recuperarse de sus mínimos de dos años permitió ser más agresivos en el comunicado y retirar sus comentarios de miedo a las condiciones externas globales y su impacto en la economía. Ahora es completamente posible una subida en diciembre de este año.
August 31, 2015
Posible ajuste de la producción petrolera en la OPEP.
August 27, 2015
Nuevos datos, más presión
August 26, 2015
Fed sube en septiembre pero no será sencillo.
August 24, 2015
Esperar y ver también es una opción.
August 22, 2015
Lo que fue
Semana marcada por la volatilidad, desde inventarios sorpresivamente altos, minutas de la Fed comentarios contradictorios y aún más, miembros de la Fed muy propositivos de un ajuste en septiembre. El resultado es lo mismo, la Fed va subir y el Banco Central de Japón será mas contundente para devaluar su moneda.
Para la semana, Compra Euro, Vende Libra, compra Yen
Saludos y suerte
August 19, 2015
Inventarios de petróleo y minutas sorpresivas
August 17, 2015
Cambio de juego
August 16, 2015
Crecimiento de Japón.
August 13, 2015
En espera del Banco Central de Japón
August 12, 2015
Depreciación del Yuan y consecuencias
August 11, 2015
China deprecia, Brasil degradado
August 10, 2015
En parte incorporado ya en los precios una subida en septiembre...
August 9, 2015
Dos direcciones opuestas...
August 7, 2015
Volatil sesión!
El cambio en nómina no agrícola resultó en 215k empleos, ligeramente abajo de lo esperado 225k pero la revisión del último dato fue ajustado también en 15k empleos nuevos. Por el lado del desempleo en Estados Unidos sin novedades salió como se esperaba.
Durante el dia después de los datos, el Indice Dólar intentó romper el 98.2 y topó hasta 98.33 y parecia tener fuerza para hacerlo pero noticias al parecer de Grecia favorecieron un mejor desempeño del euro que lo llevo en un rally fuerte alcanzando 1.11
Pre mkt
Al momento mkt apostando por un dato de desempleo arriba de esperado. Yo esperaría un dato bajo que impulsaría el dólar index arriba de 98.2 y un regreso de los Bonos de los 10 años arriba de 2.36%.
August 6, 2015
El no tan dorado trayecto del oro....
ISM NM de septiembre!
Al momento; intento infructuoso por romper 98.20 sin noticias. Para los analistas técnicos, del índice dólar veo los niveles bajos más altos cada día como se esperaba. Para los fundamentales el ISM non manufacturing es muy alto.
Revisando el ISM non manufacturing es muy alto y habría evidencia de que se ajustará a la baja antes de la reunion de la Fed. No hay más que decir.
August 5, 2015
Hay tiempo para septiembre
Tuvimos un dia mixto en las apuestas por un incremento en la tasa de corto plazo por parte del Bancon Central de Estados Unidos (FED); ayer era clara la convicción de los inversionistas a apostar por una subida de tasas el siguiente mes.
Durante la sesion de Asia e inicio de la sesión Americana ese ímpetu se perdio manifestándose en el precio de la canasta de monedas relativo al dólar (índice dolar) que regresó a 97.80 como resultado de una encuesta privada acerca del empleo (ADP Employment Change) que salió muy por abajo de lo esperado (estimado 215k actual 185k).
Posteriormente, el sorpresivo dato fuerte de ISM que se interpreta como que la economía está más sana y robusta conforme el índice de encuentre arriba de la marca de 50 y lo contrario conforme se aleja hacia abajo de la marca de ese mismo nivel. El dato de hoy fue de 60.3 cuando las encuestas de economista esperaban 56.2 para poner en contexto este índice solo ha estado arriba de 60 en sólo cuatro ocasiones año 1997, 2004, 2005 y ahora 2015. Este índice fue creado en 1987.
Finalmente. El índice dólar trato de romper el nivel de 98.2 pero sin mucho éxito. Al final lo hará y llegará a 99.5 tenemos tiempo de aquí a septiembre.